The Ramirez Legal Group es su
Abogado de Muerte por Negligencia
¿Por qué elegirnos ?
En The Ramirez Legal Group, nuestros clientes son nuestra prioridad principal, no nuestras ganancias. Nuestro principio fundamental es calidad sobre cantidad, la calidad de los resultados y el servicio sobre la cantidad de clientes y ganancias. Así es como nos mantenemos fieles a nuestros ideales y le servimos a usted por encima de todo.
¿Qué es la "muerte por negligencia"?
La muerte por negligencia se refiere a un tipo de reclamación que se puede hacer por un miembro de la familia (u otro tipo limitado de personas que se identifican a continuación) cuando una persona muere como resultado de la mala acción de otra persona, ya sea intencional o accidental. Cuando esto ocurre, los familiares del fallecido pueden tener derecho a una indemnización por parte de la parte culpable. Sin embargo, no todos los familiares del fallecido pueden reclamar una indemnización. En California, sólo los siguientes tipos de familiares pueden presentar una reclamación por muerte por negligencia:
- Cónyuges legales (aunque en algún caso, los supuestos cónyuges, aunque no estén legalmente casados, también pueden presentar una reclamación);
- Las parejas de hecho registradas (aunque en algunos casos, los supuestos cónyuges, aunque no estén legalmente casados, también pueden presentar una reclamación);
- Hijos (no es necesario que sean menores);
- Nietos (si los hijos de la persona fallecida ya no viven);
- Otros hijos menores de edad que dependían del fallecido al menos en un 50% de su sustento económico, como los hijastros.
- Cualquier otra persona que hubiera tenido derecho a los bienes de la persona fallecida según las leyes de California.
¿Qué tipos de compensación están disponibles en caso de una demanda por muerte por negligencia?
Una reclamación por muerte por negligencia tiene por objeto compensar a los familiares por el apoyo que habrían recibido si la vida de la persona fallecida no se hubiera visto truncada. Este "apoyo" perdido puede ser en términos financieros o emocionales. Por ejemplo, un miembro de la familia puede ser compensado por los ingresos que el fallecido habría aportado a la familia, así como por el afecto y el apoyo moral que ahora perderán debido a la muerte prematura de la persona fallecida.
Si ha perdido a un ser querido y entra en una de las categorías anteriores, puede tener derecho a una compensación monetaria por los siguientes daños:
- Pérdida de la ayuda económica del fallecido;
- Pérdida de beneficios o regalos del fallecido;
- Gastos funerarios;
- El valor razonable de los servicios domésticos (como la limpieza de la casa, las tareas de jardinería, la lavandería, etc.) que habría prestado el fallecido;
- Pérdida de amor;
- Pérdida de compañía;
- Pérdida de consuelo;
- Pérdida de cuidados;
- Pérdida de asistencia;
- Pérdida de protección;
- Pérdida de afecto;
- Pérdida de sociedad (comunidad y amistad);
- Pérdida de apoyo moral;
- Pérdida del disfrute de las relaciones sexuales; y
- Pérdida de apoyo y consejos.
¿Qué se necesita probar en un caso de muerte por negligencia?
Para tener éxito con una reclamación por muerte por negligencia, debe probar todo lo siguiente:
- Usted es cónyuge, pareja de hecho, hijo o nieto (en determinadas circunstancias) del fallecido; un hijo menor de edad a cargo que recibía al menos el 50% de su manutención del fallecido; o habría tenido derecho a los bienes del fallecido según la legislación de California;
- La persona que usted considera responsable de la muerte de su ser querido cometió un acto ilícito: fue negligente (por ejemplo, causó un accidente de tráfico) o cometió un acto ilícito intencionado (por ejemplo, asesinato, homicidio, agresión, asalto);
- El acto ilícito causó la muerte de la persona fallecida;
- Ha sufrido o sufrirá daños y perjuicios, como pérdida de ingresos, gastos funerarios, pérdida de amor/afecto y pérdida de apoyo.
Reclamaciones de supervivencia
Es importante tener en cuenta que hay otro tipo de reclamación que se puede hacer cuando un ser querido muere debido a la negligencia de otra persona o a un acto ilícito intencionado. Esta otra reclamación se llama reclamación de "supervivencia". Las reclamaciones de supervivencia son presentadas por un representante de la "herencia" del fallecido para compensar al fallecido (en contraposición a los miembros de la familia del fallecido) por daños y perjuicios tales como facturas médicas, salarios perdidos y bienes personales perdidos o dañados. En resumen, este tipo de reclamación pretende compensar al fallecido, a través de su patrimonio, por las pérdidas sufridas como resultado de su muerte prematura. El "patrimonio" de una persona fallecida se refiere a todo lo que poseía, como coches, bienes inmuebles, muebles, dinero en efectivo, acciones y cualquier otra cosa de valor. Los herederos de una persona fallecida suelen recibir lo que queda de la herencia después de cobrar o liquidar todas las deudas.
¿Debo contratar a un abogado de lesiones personales para mi caso de muerte por negligencia?
Los casos de muerte por negligencia nunca son fáciles y los clientes a menudo necesitan más de su abogado que sólo se ocupan de la reclamación o demanda—también necesitan que su abogado sea comprensivo, confiable y compasivo. Si usted está lidiando con la muerte de un ser querido causada por la culpa de otra persona, podemos ayudarle.