Preguntas frecuentes
Es posible que esté considerando si debe manejar su situación de lesiones personales o derecho laboral por su cuenta, o si debe contratar a un abogado. En algunos casos - si sus daños son mínimos, tiene algo de tiempo libre, y/o no le importa renunciar a la máxima compensación possible - puede tener más sentido manejar las cosas por su cuenta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las compañías de seguros no están de su lado y siempre intentarán pagarle lo menos posible en un acuerdo por lesiones personales. De hecho, las compañías de seguros comúnmente culparan a usted por el incidente y disputaran la gravedad de sus daños (o incluso disputaran si usted sufrió algún daño en absoluto). Para muchos, si no la mayoría, de los casos de lesiones personales y derecho laboral, a menudo es una buena idea contratar a un abogado. Un abogado con experiencia puede ahorrarle tiempo y problemas al encargarse de todo lo relacionado con su caso. Esto es importante, ya que las personas que se han lesionado en un accidente o han sido perjudicadas ilegalmente por su empleador a menudo necesitan tiempo para curarse, asistir a citas médicas o buscar un nuevo trabajo. Un abogado experto en lesiones personales o empleo también sabe cómo maximizar el valor de su caso con hacer cosas como la recopilación de pruebas relevantes, la entrevista de testigos, la realización de inspecciones, la obtención de registros, la consulta con expertos, la realización de investigaciones, la evaluación del valor del caso, la negociación de acuerdos y la presentación de argumentos legales sobre por qué la cantidad de acuerdo exigida es justa. Un abogado también puede ayudar a un cliente a recibir la atención médica y emocional adecuada aunque el cliente no tenga seguro médico, y puede ayudar a un cliente a evitar las trampas más comunes, maniobrando hábilmente dentro del sistema judicial.
La mayoría de los abogados cobran por hora o por contingencia. En los casos de lesiones personales y de empleo, la gran mayoría de los abogados cobran por "contingencia", lo que significa que se les pagará un porcentaje de la recuperación, si se recupera compensación para el cliente, pero no se les pagan honorarios si no recuperan dinero para el cliente. El porcentaje normalmente varía con la experencia del abogado y de la fase en que se encuentre el caso cuando se resuelva. Si el caso se resuelve antes de que haya que presentar una demanda a la corte o antes de que haya una demanda de arbitraje, normalmente el porcentaje de honorarios para un caso de daños personales oscila entre el 33% y el 40%, y entre el 33% y el 45% para un caso laboral. Una vez que se presenta una demanda a la corte o una solicitud de arbitraje, el porcentaje suele aumentar hasta el 40% o el 45% en el caso de los daños personales, y entre el 40% y el 50% en el caso del empleo. Si el caso va a juicio, entonces suele haber un salto del 45% al 50% para un caso de lesiones personales o de empleo. El porcentaje de los honorarios aumenta con las fases más avanzadas del caso porque la cantidad de trabajo que debe hacer un abogado aumenta sustancialmente y también los costos. Cuanto más largo o avanzado sea un caso, mayor será el riesgo para un abogado de honorarios condicionales, ya que normalmente el abogado no cobrará (o se le reembolsarán los costes en algunos casos) a menos que haya una recuperación de dinero para el cliente. Es importante tener en cuenta que los "honorarios de los abogados" son diferentes de los "costos" y aunque un abogado pueda afirmar que usted no deberá ningún "honorario" a menos que gane (se recupere la compensación), aún se espera que usted pague los "costos" del caso. The Ramirez Legal Group no le cobrará "honorarios de abogados" o "costos" a menos que ganemos.
Los "honorarios del abogado" son lo que el abogado cobra por sus servicios (es decir, por su representación legal). Los "costos", por su parte, son los gastos ocasionados por el caso. Los costos de un caso de lesiones personales o de empleo pueden incluir cosas como las tasas de presentación en el juzgado, las tasas de tramitación que cobran sus médicos por enviarle a su abogado sus expedientes médicos, el kilometraje del abogado hacia y desde el juzgado, las tasas de las empresas por entregar escritos y citaciones, las tasas de los taquígrafos del juzgado, las tasas de las transcripciones de las declaraciones, las tasas que cobran los consultores expertos, como los reconstructores de accidentes, etc. Los abogados no ganan dinero con los costos de su caso. Más bien, la mayoría de los abogados que trabajan en un caso sobre la base de honorarios de contingencia, se harán cargo de los costos en nombre del cliente, y luego, una vez que haya una recuperación de dinero, deducirán lo que cubrieron de los ingresos del acuerdo del cliente o del juicio / arbitraje. Así que, en esencia, los "costos" son préstamos sin intereses hechos por un abogado a su cliente para cubrir los gastos de su caso.
Después de recoger alguna información de usted, comenzaremos a buscar y obtener la documentación y las pruebas necesarias, y trataremos con las compañías de seguros. Si necesita tratamiento, ya sea por lesiones físicas o por angustia emocional, nos aseguraremos de que reciba lo que necesita cuando lo necesite. Una vez que el alcance de sus daños sea evidente, nos propondremos resolver su caso. Si la(s) parte(s) que ha(n) causado sus daños se niega(n) a indemnizarle adecuadamente, entonces presentaremos una demanda ante el tribunal o exigiremos un arbitraje, dependiendo de la situación. Su abogado estará allí para asesorarle y responder a sus preguntas en cada paso del camino. Nos encargamos de todo el proceso por usted para que pueda enfocarse en usted y su familia.
Preguntas frecuentes de lesiones personales
Depende. Si usted se lesionó como resultado de un accidente de coche que no fue su culpa, la respuesta es sí, en la mayoría de los casos. Si no se lesionó o si cree que el accidente de carro fue culpa suya, la respuesta es no, en la mayoría de los casos. Si usted ha sido lesionado en un accidente de coche y usted siente que no fue su culpa, un abogado por lo general puede ahorrar mucho tiempo y frustración, así como maximizar su compensación.
Depende de muchos factores, como la gravedad de sus lesiones, los límites de la póliza de seguro o la viabilidad financiera de la parte culpable, la fuerza de las pruebas a su favor, su credibilidad y la habilidad y motivación de su abogado. Póngase en contacto con nosotros para que un abogado evalúe su caso. Póngase en contacto con nosotros para que un abogado evalúe su caso
Dependiendo de los hechos de su situación, puede tener derecho a una indemnización por las siguientes cosas: gastos médicos pasados y futuros; pérdida de ingresos/salarios pasados y futuros; pérdida de capacidad de ganancia; gastos de reparación y alquiler del coche; dolor y sufrimiento físico; angustia emocional; pérdida de disfrute de la vida; humillación; desfiguración; angustia mental; gastos funerarios (muerte por negligencia); molestias; dolor; ansiedad; y deterioro físico.
Sí. Independientemente de su estatus migratorio, si se ha lesionado por culpa de otra persona, puede tener derecho a recibir una indemnización por ciertos daños y perjuicios, como los gastos médicos pasados y futuros, los gastos de reparación y alquiler del coche, el dolor y el sufrimiento, la angustia emocional, la ansiedad, la pérdida de disfrute de la vida, las molestias, etc. Sin embargo, es posible que no tenga derecho a recibir compensación por los salarios perdidos o la capacidad de ganancia.
Preguntas frecuentes de empleo
Depende. Los casos de derecho laboral son muy detallados y pueden ser complejos. Aunque las leyes federales y de California ofrecen muchas protecciones a los empleados, no toda la conducta del empleador que es injusta es necesariamente ilegal. Por otro lado, hay algunas cosas que su empleador o alguien en el trabajo puede estar haciendo que le sorprendería saber que están prohibidas por la ley. Además, a veces hay ciertos pasos que debe dar internamente con su empleador antes de que sea una buena idea presentar una reclamación legal. Lo mejor es solicitar una consulta gratuita con un abogado laboral para saber si debe contratar a un abogado.
En California, usted debe consultar con un abogado si cree que ha sido discriminado, acosado, represaliado o despedido a causa de su raza, color, ascendencia, origen nacional, religión, credo, edad (más de 40 años), discapacidad, sexo, género, identidad de género, expresión de género, condición médica, información genética, estado militar o de veterano, o estatus matrimonial. En algunos casos, las acciones de su empleador que usted piensa que son discriminatorias pueden no ser ilegales, y las acciones que usted piensa que son legales, son de hecho ilegalmente discriminatorias. Un abogado con experiencia puede aconsejarle si tiene un caso viable basado en sus circunstancias particulares. En la mayoría de los casos, si tiene un caso viable, la contratación de un abogado puede maximizar su compensación y evitar que su caso sea desestimado debido a la burocracia y los escollos inherentes a los casos de discriminación laboral.
Si usted ha sido tratado injustamente en el trabajo Y ese trato es ilegal, puede tener derecho a diferentes tipos de compensación bajo las leyes federal y/o las de California. La ley de California a menudo ofrece más protección que la ley federal, y usted puede tener derecho a una indemnización por: salarios perdidos pasados y futuros; beneficios perdidos pasados y futuros; salarios no pagados, incluso por horas extras (overtime); reembolso de gastos; angustia emocional; dolor físico; pérdida de reputación profesional; sanciones contra su empleador; honorarios de abogados; intereses; y reincorporación a su antiguo trabajo y posición.